martes, 21 de febrero de 2012

LAS VEGAS

Existe en algún punto de Cuautla, camino a Axochiapan,  un ya deteriorado anuncio que versa: "Las Vegas: Parque Recreacional para Adultos". En las búsquedas por la red  sólo se refiere su carácter de "Zona de Tolerancia" y un par de cosas sin sabor ni importancia. También hay un poblado con el mismo nombre,  con tan sólo 16 habitantes, ubicado también en Cuautla. Realmente no he tenido oportunidad de saber si ambos son lo mismo.

Para los ajenos -como yo lo era en ese momento-, el letrero por sí mismo llama. Las Vegas es un solar enrejado. Todo está al aire libre. Desde la carretera se llega por una amplia terracería que da a un estacionamiento. La fachada bien parece una cárcel: Tiene una torre de vigilancia, un amplio portón de color verde pastel. Seguramente el nombre fue tomado de su homónimo en Nevada, Estados Unidos. Ambas se parecen en lo desértico, aunque seguramente un sólo foco de la que se presume como "El punto terrestre más visiblemente iluminado desde La Luna" cuesta más que todos los que hay en este pequeño rincón del estado de Morelos.

En Las Vegas, Morelos no hay que esperar ningún tipo de juego o apuesta. Igual, si se apetece un sitio rudo, esto es sólo por el hedor de un sexo polvoso. Pero, hay que destapar también que es como un "pueblo vaquero"; dos hileras, en línea a un corredor de tierra, de locales de piso bajo, con rokolas -aún algunas de discos pequeños de vinil- y mujeres, la mayoría color bronce, raza de bronce y de cobre... (Fin parte 1)









2 comentarios:

  1. son puros congales.. donde trabajan el trato de mujeres para prostituirse, son puras mujeres secuestradas que las amenazan por si tratan de escapar... ¿o noo?

    ResponderEliminar
  2. El nombre nada tiene que ver con Las Vegas Nevada, sino que hace 40 años Don Lauro Ortega siendo gobernador, traslado la zona de tolerancia que originalmente estaba a unas cuadras del zócalo de la ciudad, hasta el sitio actual y los parroquianos asiduos dieron ese nombre como derivado de la palabra "viejas"y cuya palabra en ese ambiente y en esos tiempos era muy usual.
    Así que quitaron la i y cambiaron la j por la g, esto para no ser tan evidentes ni elocuentes...en fin, el bajo mundo.

    ResponderEliminar