martes, 21 de febrero de 2012

LAS VEGAS

Existe en algún punto de Cuautla, camino a Axochiapan,  un ya deteriorado anuncio que versa: "Las Vegas: Parque Recreacional para Adultos". En las búsquedas por la red  sólo se refiere su carácter de "Zona de Tolerancia" y un par de cosas sin sabor ni importancia. También hay un poblado con el mismo nombre,  con tan sólo 16 habitantes, ubicado también en Cuautla. Realmente no he tenido oportunidad de saber si ambos son lo mismo.

Para los ajenos -como yo lo era en ese momento-, el letrero por sí mismo llama. Las Vegas es un solar enrejado. Todo está al aire libre. Desde la carretera se llega por una amplia terracería que da a un estacionamiento. La fachada bien parece una cárcel: Tiene una torre de vigilancia, un amplio portón de color verde pastel. Seguramente el nombre fue tomado de su homónimo en Nevada, Estados Unidos. Ambas se parecen en lo desértico, aunque seguramente un sólo foco de la que se presume como "El punto terrestre más visiblemente iluminado desde La Luna" cuesta más que todos los que hay en este pequeño rincón del estado de Morelos.

En Las Vegas, Morelos no hay que esperar ningún tipo de juego o apuesta. Igual, si se apetece un sitio rudo, esto es sólo por el hedor de un sexo polvoso. Pero, hay que destapar también que es como un "pueblo vaquero"; dos hileras, en línea a un corredor de tierra, de locales de piso bajo, con rokolas -aún algunas de discos pequeños de vinil- y mujeres, la mayoría color bronce, raza de bronce y de cobre... (Fin parte 1)









martes, 7 de febrero de 2012

El cine :)

Es otro lugar muerto. Tengo fotos en ruinas de varios de ellos. Deprime su sitio por que ya nadie los visita. Pero alegra más que algunos coleccionan y cuando pasan delante de ellos saben que al menos una vez estuvieron ahí. Tengo una lista (No quiero ponerlos en párrafo seguido, merecen, su renglón, y a todos, por respeto al ojo del espectador, les pongo el mismo número).

1. Cine Cosmos.
1. Cine Opera.
1. Cine Cuitláhuac.
1. Cine Clavería.
1. Cine Orfeón.
1. Cine Teresa.
1. Cinemas Majestic y Palacio.
1. Palacio Chino.
1. Real Cinema.
1. Cine Morelos (Cuernavaca)
1. Multicinemas Anzures.
1. Cinema Metropolitan.
1. Cine Latino.
1. Cine Chapultepec.
1. Linterna Mágica....


No quiero terminar de enlistarlos hoy...Pero, me gustaría me dijeran los suyos.

:)




Las nuevas palabras...

Tenemos traducción para todo. Por ello, hasta el sólo tratar de describirlo como "infinito", queda muy distante; un tiro al precipicio. Tan complejo es armar los símbolos de una cultura como lo es tratar hacerlo en una persona. Peor aún, la persona cambia más rápido que la cultura. Por eso la cultura nunca termina de ensamblarse.

El nudo de entender a alguien -tal vez de amarlo- es apropiarse de prácticamente todo lo que "exhala"; tal vez te digan más su olor, las figuras que hace con las manos al hablar, los movimientos de sus hombros, el tic tac de su boca, lo imperceptible que truena en sus mejillas, lo que tarda en parpadear, los dedos que mantiene alzados mientras escribe. Pero también sus frases. Si te adueñas de sus frases, sin duda, es una buena compañía. Y si esa persona se adueña de las tuyas, entonces, sólo entonces, ya están platicando.

Puedo hablar de ella o de los demás lugares que he visitado. Alguna vez confieso evitaba el cine por que creía en mí una gran capacidad para inventar lugares. La marchité -o la alimenté- al hacerme más adicto al cine. Pero de ella, que tiene un lenguaje sobre, tan desnudo, arrugué todo, envolví las migajas de mi cabeza y sentí que tenía hambre. Repito con alegría sus enseñanzas, y me baño con ella, ceno con ella abriendo algunas de sus frases. Se las recuerdo para que sepa que ya está en mí. Pero creo que aún no se da cuenta de ello.